Introducción a la Programación Neurolingüísitica

«El concepto Programación Neurolingüísitca nace en EEUU en los años 70, de la mano de sus creadores, Bandler y Grinder, derivado del estudio y modelado de terapeutas tan brillantes y eficaces como Milton Erickson (hipnosis), Gregory Bateson (Escuela de Palo Alto), Virginia Satir (Terapia Sistémica) y Fritz Perls (Gestalt).
Posteriormente en los años 80, abarca temas más allá del campo terapéutico y se orienta hacia objetivos y estrategias para conseguirlos, enfatizando mucho más las relaciones con otros y con uno mismo.
La Tercera Generación de la PNL se está desarrollando desde mediados de los 90. Sus aplicaciones son más sistémicas y se centran en niveles más altos de aprendizaje, interacción y desarrollo. Sus técnicas se enfocan en aclarar los niveles más profundos: la identidad, la visión, la misión y lo espiritual. Pretende crear espacio para toda la persona, reconocerla en tu totalidad»
Fuente: Instituto de Potencial Humano
Objetivos:
Dar a conocer las bases de la PNL para poder aplicar algunas técnicas básicas que nos ayuden en la gestión de nuestras emociones.
A quien va dirigido:
- Empresas con interés en PNL
Programa:
- Qué es Programación Neurolingüísitca
- Presuposiciones de la PNL
- Sistemas representacionales
- Los niveles lógicos
- Submodalidades
- PNL y comunicación
- Posiciones perceptivas
- PNL transpersonal










¿Estás interesado en un curso para tu empresa?